Info
Descripción
Detalles
Juan de Salas (texto) y Asier Rua (fotografía) presentan, entre la imagen y la poesía, el archivo de un nuevo mundo. Extraño y familiar al mismo tiempo, es un mundo que aún no existe, o que lleva existiendo ya demasiado tiempo. Los nuevos elementos y técnicas constructivas y las transformaciones del gusto en los últimos dos siglos mermaron la importancia del adorno y la decoración en la arquitectura. A partir de la reflexión sobre los usos y la producción del ornamento, los materiales de construcción y la forma de nuestras ciudades, se reconstruye una historia del extractivismo contemporáneo desde el siglo XIX que busca en última instancia escapar del callejón sin salida en el que nos encontramos.
Un mundonuevo (o «mundo nuevo», «mundinovi», «tutilimundi» o «titirimundi») era una atracción de feria, muy popular en el siglo XIX, en la que dentro de un gran cajón de madera y por medio de instrumentos ópticos, manivelas y mecanismos, se recreaban escenas y paisajes y se hacían desfilar figurillas. Sólo hacía falta una condición para que funcionase el truco: no haber sido engañado antes, y confiar ciegamente en tus ojos. Aquí se presenta una ciudad, pero quizás es un robo. Una sustitución, una pérdida, una copia, una aparición, un traslado, un destello, una prótesis. No es fácil fiarse. Lo importante es saber dónde acaba el recinto ferial: si no, todo podría ser eventualmente un truco.
Un mundonuevo (o «mundo nuevo», «mundinovi», «tutilimundi» o «titirimundi») era una atracción de feria, muy popular en el siglo XIX, en la que dentro de un gran cajón de madera y por medio de instrumentos ópticos, manivelas y mecanismos, se recreaban escenas y paisajes y se hacían desfilar figurillas. Sólo hacía falta una condición para que funcionase el truco: no haber sido engañado antes, y confiar ciegamente en tus ojos. Aquí se presenta una ciudad, pero quizás es un robo. Una sustitución, una pérdida, una copia, una aparición, un traslado, un destello, una prótesis. No es fácil fiarse. Lo importante es saber dónde acaba el recinto ferial: si no, todo podría ser eventualmente un truco.
Texto: Juan de Salas
Fotografía: Asier Rua
Diseño gráfico: Diego Lara
Impresión interior: Artes Gráficas Cofás
Impresión cubierta: Raum Press
Proceso de impresión cubierta: Risografía a 1 tinta (azul o rojo)
Encuadernación: Christian Granados y Laura Pilar Delgado
Corrección ortotipográfica: Susana Rodríguez Álvarez
Tamaño: 140 x 190 mm
Páginas: 171
ISBN: 978-84-943565-6-8
Año: 2025
Fotografía: Asier Rua
Diseño gráfico: Diego Lara
Impresión interior: Artes Gráficas Cofás
Impresión cubierta: Raum Press
Proceso de impresión cubierta: Risografía a 1 tinta (azul o rojo)
Encuadernación: Christian Granados y Laura Pilar Delgado
Corrección ortotipográfica: Susana Rodríguez Álvarez
Tamaño: 140 x 190 mm
Páginas: 171
ISBN: 978-84-943565-6-8
Año: 2025
El Mundonuevo en imprenta
Versión con audio
Versión con audio
Montaje Asier Rua
Cámara Asier Rua
Cámara Asier Rua